Cuándo debe tributar un influencer o youtuber

Escrito por

Debido a las consultas que hemos recibido, vamos a esclarecer cuándo debe tributar un influencer o youtuber.

Lo primero que tenemos que establecer qué es un Influencer;  la palabra influencer se utiliza para definir a aquellas personas que tienen una presencia importante en las Redes Sociales y que tienen muchos seguidores.

Serás considerado un Influencer si se comparten y comentan de manera masiva tus estados y publicaciones.

Desde el año 2018 la Agencia Tributaria viene considerando como una actividad económica ejercida con continuidad y por cuenta propia, la promoción de productos a través de influencers, obligando a regularizar la situación tributaria.

Si eres influencer debes darte de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) a través del modelo 840 y en el régimen de autónomos en la Tesorería General de la Seguridad Social a través de los modelos 036 o 037.

Para darte de alta en el IAE, debes escoger un epígrafe profesional; a día de hoy no hay uno específico para los influencers, por ello tienes tres opciones:

1º El epígrafe 899: “Otros profesionales relacionados con los servicios”, el epígrafe «cajón desastre».

2º El epígrafe 844: “Servicios de publicidad, relaciones públicas y similares”, si recibes ingresos por publicidad.

3º El epígrafe 961.1: “Producción de películas cinematográficas”, si subes vídeos a Internet.

Los ingresos obtenidos, regalos y retribuciones en especie incluidos, estarán sujetos a tributación a través Impuesto sobre las Renta de las Personas Físicas (IRPF) como rendimientos de actividad económica.

Y por supuesto, la prestación de servicios de publicidad y relaciones públicas se encuentran sujetas al Impuesto de Valor Añadido (IVA), y las facturas deberán ser incrementadas un 21%, salvo que el influencer y la empresa estén inscritos en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).

Por último, si quieres ser un influencer deberás darte de alta como autónomo; no existe justificación para la creación de una sociedad, sino existen más medios materiales ni humanos que la labor desarrollada por el propio influencer.

Si deseas saber más sobre las obligaciones legales de un influencer te recomendamos esta lectura.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *