Cómo empezar la transformación digital de una empresa

Escrito por

Durante el 2020 hablamos mucho del teletrabajo, de la nueva era de la digitalización del mercado laboral y la administración pública…pero si eres un autónomo o una pequeña pyme offline, puedes pensar, ¿Por dónde debo empezar?

Frente a mis post habitualmente más técnicos y jurídicos, voy ha redactar un post muy subjetivo y práctico, basado en mi experiencia profesonial.

La primera noticia es, que transformar tu negocio al mercado online bien planificado es mucho más barato de lo que puedes imaginar, por ejemplo mucho más económico que adaptar tu oficina al covid con mamparas, EPI’s etc…

Si tienes la posibilidad, lo mejor es contratar una persona para liderar esta transformación, o una agencia, porque existen muchos tareas a coordinar.

SI NO TIENES LA POSIBILIDAD DE CONTRATAR UN PROFESIONAL

Si no tienes la posibilidad de contratar a alguien en este momento, dirígete a la Cámara de Comercio o a alguna asociación de tu sector, infórmate e intenta realizar algún curso online; este es el primer paso, y luego investiga cursos y eventos como ferias y congresos.

Además, el apoyo de un becario de una escuela de marketing puede ser tu primer apoyo, el estudiante toma su primer contacto con la realidad, puede ser un buen punto de partida su formación en marketing digital con tu experiencia profesional.

Y con un poco de disciplina puede ir formándote, en la red hay muchísima información gratuita para saber como registrar dominios, definir tu mercado objetivo, empezar a analizar la competencia…

Formándote podrás empezar a tomar tus primeras decisiones y pasos, atreviéndote a abrir cuentas en redes sociales y empezando a crear tu comunidad con contenido de calidad.

Al final transformar tu propia empresa, es como crear una nueva start up. Si piensas en la burocracia, el pago de impuestos etc…no creas una empresa, esto es igual, debes centrarte en los clientes que puedes conseguir con esta reestructuración e ir formando y gestionando el equipo.

Si llega el momento que puedas contratar a alguien en la empresa o empezar a contratar los servicios de una agencia, tendrás ya conocimientos para que «no te tomen el pelo».

SI TIENES LA POSIBLIDAD DE CONTRATAR UN PROFESIONAL

No tienes que tener prisa en contratarlo ni renunciar a un perfil mejor por el presupuesto, es mejor esperar, y contratar la persona adecuada para liderar el proyecto.

Tienes que tener en cuenta, que un Responsable Digital será el encargado de asentar la digitalización de la empresa con el equipo directivo y tendrá que saber gestionar todas estas actividades:

  • Saber coordinar la digitalización de los procesos comerciales, supervisando el desarrollo y el correcto funcionamiento de la plataforma ecommerce.
  • Definición e implementación del plan de Marketing Digital.
  • Supervisar y mantener los contenidos de la web y del catálogo online.
  • Experiencia demostrable implantando sistemas de pago. La formación en esta materia debe ser continua, cada mercado y nicho de mercado tiene su sistema de pago. Tu producto puede ser magnífico, pero si no facilitas su compra, el cliente no te da mucho tiempo. Recomiendo la visita habitualmente de webs como paymentmedia.
  • Gestión del Blog y Landing pages. Conocimiento amplio de marketing digital (social media, Google ads, SEO, HTML, CSS, PHP, CMS, CRM, CMS, etc.).
  • Saber crear campañas de marca, producto y medios.
  • Tener conocimiento sobre Email marketing, desarrollo y envío de Newsletter corporativa, teniendo conocimientos básicos sobre protección de datos
  • Ejecución de la estrategia de buscadores, posicionamiento natural de la red (GOOGLE) y social media marketing.
  • Establecimiento, medición, y análisis de KPIs para la evaluación de la rentabilidad de las acciones de Marketing Digital realizadas.
  • Análisis de la competencia del sector. Conocimiento de herramientas como Similarweb o Semrush.
  • Capacidad de liderazgo, planificación y organización, al tener que dirigir las relaciones internas con todos los departamentos.

Ahí tienes las dos opciones, o empezar por tu cuenta por no poder afrontar el coste inicial, o buscar una agencia o profesional con capacidad de coordinar varias tareas, pero la transformación digital ya no la puedes aplazar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *