Cómo detectar, eliminar e incluso denunciar reseñas negativas falsas

Escrito por

En nuestro blog hemos redactado numerosos post sobre cómo solicitar la eliminación o cómo denunciar una violación de privacidad, pero aún no habíamos escrito sobre las reseñas de los negocios o profesionales.

Hoy en día quién no ojea las reseñas de una empresa o profesional antes de contratarlo; no es sólo un tema de imagen o reputación, afecta directamente a la facturación, y la libertad de expresión y la libre circulación de información no puede ser un menoscabo del derecho del honor de una persona o reputación de una empresa o profesional, por ello ha llegado el momento de realizar un post sobre cómo eliminar e incluso denunciar reseñas negativas en redes sociales, foros y blogs.

Vídeo de Aula Informática hipermedia que demuestra la preocupación sobre este asunto desde hace años

1º En primer lugar debemos saber cómo detectar una valoración falsa; investigar al perfil que hizo la reseña, es sin duda la principal fuente para obtener indicios y pruebas.

Sospecha si es un perfil que:

1.1 Ha escrito muy pocas reseñas en todas las plataformas de opinión y/o redes sociales.

1.2 Si escribe reseñas de vez en cuando vigila si son reseñas excesivamente positivas o excesivamente negativas. Para llamar la atención, estas reseñas suelen utilizar exclamaciones, mayúsculas etc…

1.3 Por último, verifica si tiene perfil en plataformas que existen previa verificación de la identidad como Trip Advisor.

2º En segundo debemos saber cómo eliminar las reseñas; cada día las empresas disponen de más personal para la moderación de contenido, de softwares que alertan sobre posible contenido fraudulento, y de departamentos de Ayuda o Support que facilitan la rápida eliminación del contenido.

Por tanto, busca en los términos legales del sitio donde has sido difamado cómo contactar con ellos; las redes sociales, foros y blogs están obligadas a disponer de un método de contacto para estos asuntos, en una zona de sencillo acceso y con un lenguaje fácil comprensión.

A modo de ejemplo aquí tenemos procedimientos para solicitar eliminación de contenido en Tripadvisor o en Google Maps o My Bussiness.

…pero…..

por supuesto si la empresa no ha detectado el contenido fraudulento o no obtenemos el resultado deseado tras comunicarlo a la plataforma que ha hospedado el contenido, puede denunciarse; puede producirse un perjuicio económico y el legislador ampara la solicitud de una indemnización por daños y perjuicios, fundamentado en normas fundamentales del ordenamiento jurídico como el Código Civil, la Ley sobre Publicidad Falsa o incluso el Código Penal con los delitos de Injurias y Calumnias.

En tercer lugar, analizamos aspectos básicos a valorar para interponer una denuncia por difamación y la solicitud de indemnización por daños y perjuicios.

Debemos distinguir dos tipos de daños:

3.1 Daño efectivo: es el daño económico, de reputación e incluso moral por un comentario o declaración difamatoria.

3.2 Daño Punitivo: es el castigo económico sobre el difamador para que no vuelva a cometer la misma acción.

Cuando la calificación no es grave pero sospechamos que esta realizada con el ánimo de menoscabar la reputación o el honor, consideramos suficiente solicitar a la red social o plataforma la eliminación del contenido.

Pero si se ha dañado realmente el honor y/o imagen, debe solicitarse una indemnización para evitar que esta persona o sociedad vuelva a realizar la misma acción con un tercero.

Para ello es fundamental recabar el mayor número de pruebas, por ejemplo con screenshots y fotografías o la identificación y actividad del perfil

Lo que es delito en la vida real es delito en la red, además el daño a la víctima suele superior al daño producido en el ámbito privado, por ello hay que luchar contra las difamaciones en la red, porque es dar publicidad a al engaño, las difamaciones e insultos.

Comentarios

  • me gustaria ver si dan apoyo y disponen de abogados para un caso de acoso por internet. gracias

    maria jesus 1 agosto, 2020 04:04 Responder
    • Buenos días, en relación a tu pregunta escribe a esta dirección de correo electrónica para solicitar una cita previa: admonyabogadospiquer@hotmail.com . Has hecho bien en buscar una solución, no olvides que la vida no te va a poner ningún reto que no puedas superar. Un saludo.

      Sergio Quinzá Fontana 8 septiembre, 2020 08:39 Responder
  • Buenos días,

    Somos una academia de inglés online, nos están dejando comenatarios muy nefastos en google y no son clientes nuestros, es todo porque hemos decidido que una alumna no siga las clases de inglés ya que rompe el ritmo del grupo, y ahora sus amigos que nunca han estudiado con nosotros y además uno de ellos es local guide nos están dejando comentarios que son denunciables pues ni siquiera son nuestros alumnos.
    Nos gustaría denunciar a esta persona local guide por comentario desde luego falso y perjudicar nuestra imagen.

    elena miranda aguilar 24 noviembre, 2020 13:48 Responder
  • Buenas noches,
    Les escribo para comentarles nuestro caso.
    Somos un pequeño local de hostelería y tenemos un perfil el Google.
    Recientemente un cliente ha escrito una reseña en la que «sugiere» que tanto él como sus 2 acompañantes han dado positivo en Covid y recalca que nuestro local no está bien ventilado y que el servicio de mesa no fue de su agrado.
    Entendemos que dar a entender que se contagió en nuestro local por una valoración personal suya (primera y única vez que alguien ha escrito eso de nuestro local) es algo muy grave. Y dado que Google por política no se molesta en quitar ni revisar reseñas, salvo que estas contentan insultos, vejaciones explícitas, etc., han tardado 10 min en mandarnos un mensaje automático desestimando la reclamación que les pusimos para que retiraran la reseña.
    Nuestra pregunta es: «¿es denunciable? En caso de que así sea, ¿cuáles son los pasos a seguir? Muchas gracias por su ayuda

    Ernesto Lamazares Casaretto 4 enero, 2021 22:20 Responder
    • Buenos días,

      En primer lugar agradecer que haya participado en nuestro blog.

      En segundo lugar, nuestra recomendación siempre es proteger la reputación online antes de emprender cualquier acción legal. Por ejemplo, pueden responder la reseña aportando todos los permisos que disponen para la realización de la actividad, y en su caso, señalar todos los cursos realizados en materia de seguridad y salud en el trabajo, manipulación alimentos etc…

      Por último, para emprender una acción legal recomendamos visitar un despacho jurídico con toda la documentación posible.

      Un saludo,

      Sergio Quinzá.

      Sergio Quinzá Fontana 7 enero, 2021 10:34 Responder
  • Buenas tardes.
    Tengo un familiar que trabaja de cara al público y uno de los clientes que no salió del todo satisfecho a puesto una reseña negativa en Google poniendo el nombre de mi familiar en la misma. Entiendo que cada uno es libre de expresar su opinión donde quiera pero no sé hasta qué punto es legal señalizar con el nombre de un empleado en dicha plataforma.
    ¿ Es esto legal y hasta qué punto una persona puede exponer de forma pública en la red tu nombre y poniendo donde trabajas?.
    Un saludo y gracias.

    Máximo 26 febrero, 2021 15:48 Responder
    • Buenos días, en relación a tu pregunta, te confirmamos que en principio se puede realizar la reseña negativa.

      Ante esta reseña negativa recomendamos realizar 2 cosas:

      1º Responder el comentario. Sigue sorprendiendo el inmenso numero de reseñas negativas en la red que no son contestadas. Justifica la respuesta manteniendo siempre el respeto y de manera personalizada. Si mides tus palabras, justificas tu acción y reconoces posibles errores, tu imagen saldrá reforzada frente el denunciante (si es de buena fe) y frente futuros clientes.

      2º Solicita la eliminación del comentario basado en la defensa del honor del empleado. La mayoría de sitios web que permiten comentarios, explican en sus condiciones de uso cómo solicitar la eliminación de un comentario, por ejemplo Google https://support.google.com/business/answer/4596773?hl=es .

      Un saludo,

      Sergio Quinzá.

      Sergio Quinzá Fontana 28 febrero, 2021 09:43 Responder
  • A ver si ahora resulta que no puedes poner reseñas negativas porque te pueden denunciar¿ entonces el usuario esta coaccionado no hay libertad de expresión, la opinión negativa veraz quita clientes y ingresos de toda la vida

    rafa 12 mayo, 2021 21:42 Responder
  • Buenas tardes.
    Tengo un negocio de hospedaje, hace un tiempo una persona extrajera, nos colgó un comentario muy lejos de la realidad, hace unos días sucedió lo mismo con otra persona parece ser Española, los dos comentarios están lejos de la realidad. Ninguno de los nombres que figura en los comentarios consta en nuestro registro de viajeros. Tenemos buena puntuación y nos hacen mucho daño estes comentarios infundados.
    Un saludo.
    Manuel Saavedra Pardellas.

    Manuel Saavedra Pardellas 17 julio, 2021 15:58 Responder
  • Si no queréis malas reseñas no os registreis, las reseñas están para comentarios negativos y positivos, para ambos, que a todo le llamáis difamación y no es así, una crítica negativa a un servicio es una valoración subjetiva, no es una calumnia a no ser que os acuse de un delito o se os insulte. Cuando vuestros amigos y familia os ponen 5 estrellas nadie os denuncia por falsear y vender humo. Pues un comentario por otro. Que el cliente también se siente engañando con eso.

    Alejandra 7 octubre, 2021 06:59 Responder
  • Una persona del trabajo pone comentarios negativos hacia mi persona pero sin nombrarme…dando datos del vehículo de la empresa que uso,haciendo alusiones a las personas con las que trató directamente pero siempre sin nombrarme.La empresa ha picado y me han llamado la atención.A otro compañero lo han despedido….como puedo defenderme de esta situación?…la persona en cuestión pone comentarios en las reseñas de Google de la empresa con perfiles falsos.La empresa hace oídos sordos y el procedimiento de denuncia de Google es farragoso y complicado.Que puedo hacer?

    Antonio Sánchez Cano 9 octubre, 2021 11:43 Responder
  • Buenas.
    Me llamo David.
    Mis padres tienen una pastelería y hace dos días tuvieron un problema con un cliente con una tarta, el problema no era para ponerse como se pusieron. Lo primero que no se estableció un tiempo de recogida en concreto, y cuando el cliente llegó la tarta no estaba hecha. A la cliente se le dijo educadamente que si podría regresar en una hora y la cliente se negó, que la quería ya, y que éramos pésimos. Este cliente unas horas después puso una reseña negativa, exponiendo su problema, en el cual mentía en alguna cosa. Nos metimos en el perfil de la persona y parece ser que escribe reseñas a cada sitio que va. Pasan la horas y empezamos a ver reseñas negativas sin comentarios o con un comentario de gente que no es clienta del local. Esto ocurrió el domingo. Al día siguiente paso lo mismo, 4 reseñas negativas, tres de ellas sin comentarios y la otra con un comentario llamándonos impresentables. Y hoy Martes hemos recibido otras dos reseñas negativas sin comentarios o con comentarios que no tienen nada que ver, porque nunca los hemos visto. Todas estas reseñas pertenecen al mismo grupo familiar, amigos, etc… De la persona que nos encargo la tarta.
    El problema es que Google no hace nada, nos están bajando las estrella. Personalmente no están jodiendo. Y si perjudican económicamente no sabemos que hacer,que puedo hacer?
    Muchas gracias

    David Alvarez 2 noviembre, 2021 17:36 Responder
    • Esta es una situación muy común que hay que saber afrontar y gestionar; por ejemplo, al margen de escribir a Google, aconsejamos responder todas las reseñas, incluidas las negativas y solicitar a clientes habituales que hagan reseñas, para que potenciales nuevos clientes vean que tenéis muchos clientes satisfechos.

      Sergio Quinzá Fontana 13 diciembre, 2021 11:47 Responder
  • Las reseñas negativas son, precisamente, para que el negocio cumpla con lo que ofrece o vende. ¿Ahora te van a denunciar por poner una valoración? Dónde está la libertad de expresión. Si un negocio no quiere reseñas negativas, que no se exponga en Internet. Es que, de lo contrario, las reseñas positivas que ponen los familiares y amigos de la empresa, también se deberían denunciar. ¿Dónde vamos a llegar?

    Guillermo 21 diciembre, 2021 09:40 Responder
  • Quiero añadir, que he leído sus respuestas anteriores y me han gustado. Y ya de paso, no soy empresaria, soy trabajadora por cuenta ajena. Saludos y gracias que no se las di en mi anterior comentario ☺️

    Maribel 17 febrero, 2022 19:47 Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *