En otras ocasiones hemos comentado los pasos a seguir para constituir una empresa o estructura societaria. No se trata de un camino fácil y dependiendo de la personalidad jurídica seleccionada el camino se volverá más o menos farragoso.
Aunque en un principio pudiera parecer, escoger nombre para la empresa no es una tarea fácil. Cabe destacar que una vez se opte por una denominación social, cambiar o modificar este concepto va vinculado a un procedimiento largo y tedioso, pues entran en juego diferentes particularidades.
Aunque en un principio pudiera parecer, escoger nombre para la empresa no es una tarea fácil. Cabe destacar que una vez se opte por una denominación social, cambiar o modificar este concepto va vinculado a un procedimiento largo y tedioso, pues entran en juego diferentes particularidades.
¿Qué es el nombre de la empresa?
Toda estructura societaria o sociedad mercantil debe llevar un nombre o denominación social. Este nombre debe ser único capaz de dar validez a la sociedad en el proceso de constitución e inscripción en el Registro Mercantil.
Tipos de denominación social
Como ya puedes imaginarte, la idea de escoger tu nombre para una empresa no es una tarea de minutos.
Existen dos tipos de denominación social:
- La denominación subjetiva. Este tipo de denominación social se refiere a aquellas que incluyen el nombre de una persona. Por ejemplo, en las sociedades civiles se necesita que el nombre sea de algunos de los socios de dicha estructura societaria.
- La denominación objetiva. En cambio este tipo de denominación social integra aquellos nombres inventados que no se corresponden a ninguna persona.
Claves para escoger nombre a tu empresa
Una vez conocido los tipos de nombres que se pueden utilizar, es necesario conocer algunas características y/o restricciones que se han de aplicar en el momento de seleccionar la denominación social de una sociedad.
Todas las particularidades a seguir para la obtención de una denominación social vienen recogidas en NORMATIVA BÁSICA SOBRE DENOMINACIONES A TENER EN CUENTA AL SOLICITAR UNA DENOMINACIÓN SOCIAL.
Como norma general, todo nombre debe ser único e irrepetible y para ello se ha de contar con un certificado de inexistencia, el cual es expedido por el Registro Mercantil Central.
Con toda probabilidad, en los casos de denominación subjetiva surge la menor complicación. Las reglas más importantes están referidas al hecho que la persona que de nombre a la futura sociedad debe expresar su consentimiento. Si a posteriori se desea modificar o cambiar el nombre este hecho debe estar incluido en los estatutos de la sociedad.
Otra cuestión importante es que las sociedades colectivas o comanditarias simples deberán tener una denominación subjetiva que integre necesariamente el nombre y apellidos o apellidos de al menos uno de sus socios.
En el caso de las denominaciones objetivas, se han de tener en cuenta una mayor serie de reglas para poder seleccionar el nombre apropiado para nuestra estructura societaria.
Las principales cuestiones a tener en cuenta para escoger una denominación objetiva para nuestra empresa son las siguientes:
- Dicha denominación puede hacer referencia a una o varias actividades económicas o simplemente ser inventada, pura fantasía.
- En relación al punto anterior, no se puede incluir una denominación social objetiva que haga referencia a una actividad social que no esté recogida en el objeto social dela empresa.
- No se podrá inscribir en el Registro Mercantil las sociedades cuya denominación sea idéntica a otra ya existente.
- En cuanto a la identidad o coincidencia existen diferentes cuestiones a tener muy en cuenta: existe coincidencia en el uso de las mismas palabras en diferente orden, género o número, utilización de palabras distintas que tengan la misma expresión o notoria semejanza fonética y el uso de las mismas palabras añadiendo términos o expresiones genéricas o accesorias.
- A la denominación social objetiva deberá seguir los términos legales o de forma social de la misma. Estos no son de carácter diferenciador.
Solicitud de Certificación Negativa de Denominación
La certificación negativa es un documento que acredita y verifica que no existe una estructura societaria con el nombre seleccionado. Es un requisito obligatorio para la inscripción de una sociedad en el Registro Mercantil.
En otras palabras, la certificación negativa es un proceso por el cual se obtiene una reserva de 6 meses del nombre escogido. Si durante ese tiempo no se ha inscrito la sociedad en el Registro Mercantil, dicho nombre quedará libre.
La vigencia de dicha certificación negativa tiene es de 3 meses, tiempo para su renovación. Una vez caducada la certificación se podrá solicitar su renovación con la misma denominación, acompañando la solicitud la certificación caducada.
Es posible solicitar la certificación negativa de denominación:
- En las oficinas del Registro Mercantil Central.
- Por correo.
- Por vía telemática.
La elección del nombre para la empresa no es fácil, requiere paciencia y el conocimiento necesario para acertar de manera correcta. Resulta muy aconsejable contar con la ayuda de expertos en la materia para llevar a cabo una elección precisa y lo más exitosa posible.
Buenas!
Me ha parecido un artículo estupendo y de gran ayuda.
La verdad que cuando nos paramos a pensar en el nombre que le pondríamos a una empresa nuestra, no solemos darnos cuenta de todos los trámites y acciones que se deben de llevar a cabo para poder conseguirlo.
En mi caso, cuando quise ponerle nombre a mi establecimiento me encontré en la necesidad de contratar a la asesoría https://www.sernaem.com/para que me ayudasen, puesto que yo no tenía ni idea.
Gracias por el post, un saludo!
La verdad que ponerle nombre a una empresa es un asunto complicado… A mí me costó mucho hacerlo. También hay gente que lo hace muy rápido y luego se arrepienten del nombre que han elegido. A mí personalmente no me gustan los nombre que vienen por ejemplo de mezclar los nombres de los socios y cosas por el estilo. Al final dimos con un nombre que después de más de 20 años nos sigue gustando: https://quantoasesores.com/