Los padres tras el permiso de paternidad tienen derecho a ausentarse durante una hora del trabajo para la lactancia de su hijo. A este permiso se le denomina PERMISO DE LACTANCIA. Si los dos progenitores trabajan, sólo uno de ellos podrá solicitar el permiso.
Este permiso se debe solicitar a la empresa con un preaviso de 15 días (o lo que establezca el convenio colectivo) y no afecta en el salario del trabajador/a (es un permiso retribuido) aunque sí que es cierto que estas ausencias podrán afectar en los pluses directamente vinculados a la asistencia y la productividad
Es un derecho que pueden disfrutar tanto los padres como las madres hasta que el hijo cumple los 9 meses, tanto si la lactancia es natural como artificial, y por supuesto están incluidos los casos de adopción.
Existen tres maneras de solicitar el permiso:
1º Reducción de 30 minutos al final de la jornada laboral. Es decir, si el trabajador/a tiene establecida las 18 horas como hora de finalización de la jornada, podrá salir a las 17:30.
2º Autorización para ausentarse 1 hora de la jornada laboral. Dentro de la jornada laboral el trabajador elige la franja horaria en la que desea ausentarse, por ejemplo, si tiene descanso para comer de las 14 a las 16 horas, podrá irse a su domicilio a las 13 horas.ESTA HORA PODRÁ DIVIDIRSE EN DOS FRACCIONES DE 30 MINUTOS.
3º Y por último puede acumularse este permiso en jornadas completas. Es decir, si el trabajador/a no desea disfrutar de este permiso diario puede acumular hasta 15 días a los 4 meses de permiso de paternidad, siempre que el convenio colectivo aplicable no sea más beneficioso.
¡Muy practico! Aplastantes criterios. Manten este liston es un post estupendo. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos
abogados alicante http://ababogados.net