Hoy más que nunca se habla en los medios de la palabra: populismo, pero nos preguntamos ¿Qué significa populismo? o ¿Los partidos que están consiguiendo representación en las instituciones son populistas?
Respecto la definición, (aunque la palabra no esta recogida en la Real Academia de la Lengua), se considera la tendencia política que dice defender los intereses y aspiraciones del pueblo. Los expertos señalan que para que un partido pueda ser calificado como populista tienen que concurrir al menos estos 3 requisitos:
1º Que rechacen los partidos políticos tradicionales.
2º Que se dirijan a las clases más desfavorecidas aprovechándose siempre de épocas de crisis económica e inestabilidad social.
3º Y por último, que no aporten una ideología clara y bien definida con un plan económico-político-social para desarrollar a medio plazo.
Quizás aquí radica el principal indicador si un partido es populista o no , debemos analizar si se limita a mandar mensajes, y en muchas ocasiones contradictorios para captar la atención y posteriormente el voto de las personas descontentas, o si detrás del proyecto político hay una verdadera estrategia para mejorar el bienestar de las personas.
El populismo en la historia siempre ha tenido una connotación negativa, pero los defensores de estas nuevas propuestas políticas justifican este hecho en:
1º Que la base de la democracia esta en aceptar las mayorías, y un demócrata debe aceptar los resultados electorales. De hecho instan a los detractores a plantearse el por qué puede ganar las elecciones un populista.
2º En la necesidad de sustituir el sistema que según ellos esta agotado, señalando que es más prejudical permanecer inmóvil que buscar un cambio aunque exista incertidumbre.
Quizás los defensores de los populismos tengan razón en algunos de sus argumentos, pero no puede negar que este totalmente justificado el gran impacto que produce en la sociedad mundial la victoria de Donald Trump, sabemos que este fenómeno no es nuevo, en la mayoría de los países europeos «los partidos contra el sistema» tienen una amplia representación electoral, pero que un candidato populista gane las elecciones en los EEUU ha sido demasiado impactante.
¿Este tendencia mundial será positiva o será negativa?, es decir, ¿mejorará nuestro bienestar?