En pleno agosto nuestro país sigue provocando que el resto del mundo nos mire de reojo. Todos los partidos políticos dicen que van a gobernar para todos los ciudadanos (incluidos lo que no les votan), pero resulta que los unos rechazan a los otros…..y por tanto…..a sus votantes.
El país sigue funcionando sin necesidad de gobierno y esto nos ha animado a ver si en el resto del mundo se ha producido lo que esta pasando en España.
Analizando el planeta ne los últimos 100 años nos encontramos algunos casos de países sin gobiernos y con casos de repetición de elecciones. Entre estos países nos encontramos Irak, Moldavia o Camboya, pero también ocurre con países de nuestro entorno.
Respecto la repetición de elecciones nos encontramos países como Irlanda y recientemente Grecia. En el país heleno recordamos todos las dos elecciones en el 2012 en menos de 30 días por la falta de acuerdo, en cierta medida justificado por la fortísima presión que se ejercía dentro del país y fuera del mismo, la imagen de ancianos llorando en la puerta de los bancos es una imagen que nunca olvidaremos.
Pero el país que se lleva «la palma» y que nuestros políticos quieren emular es Bélgica. Este país europeo llegó a estar en el año 2010 más 500 días sin Gobierno (exactamente 589 días) , y curiosamente el país funciono casi mejor que nunca, bajo el desempleo y el país creció un 2% cuando países del entorno estabamos en plena recesión. Al final tras duras negociaciones seis partidos liberales y democristianos consiguieron formar gobierno.
¿Y tú que crees? ¿Batiremos el récord de Bélgica? Esperemos que no, pero nuestro país es capaz de lo mejor y lo pero.