Muchas personas que estudiamos con otro sistema educativo nos cuesta saber ¿Qué son las reválidas?. Hoy de manera muy sencilla vamos a analizar que son estas pruebas, cuántas existen y que valor académico tienen.
¿Cuántas reválidas existen?
En el 2013 el gobierno popular aprobó la LOMCE (la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), en la que establecía cuatro pruebas externas (reválidas) primero a los estudiantes de tercero de primaria (niños de 8 a 9 años), la evaluación final de primaria en el sexto curso (niños de 11 a 12 años), en cuarto de secundaria la reválida del ESO (adolescentes de 15 a 16 años) y finalmente la reválida de bachillerato (de 17 a 18 años).
¿Desde cuando son obligatorias?
La reválida de tercero de primaria ya se realizó el año pasado pero esta cuestión ha vuelto a estar presente en los medios de comunicación e incluso en el debate político porque la evaluación final de primaria se empieza a llevar a cabo ahora en CCAA como la de Cataluña. Pero la aplicación no es uniforme, Navarra o Cataluña aplicarán sus propios modelos de examen en Canarias o Cantabria directamente han comunicado que no lo van a llevar a cabo, o existen regiones como la Comunidad Valenciana que están a la «espera» de una reunión con el gobierno central.
Aún tenemos que esperar a la puesta en marcha del proceso para hacer una valoración definitiva (aún esta casi todo por perfilar), de hecho ya el año pasado hubieron «indisciplionas» de CCAA como Euskadi con pruebas piloto e Inspección Educativa no sancionó.
¿Qué materias se examinan?
El gobierno central establece que materias hay que evaluar, pero no se límita a evaluar asignaturas como matemáticas o ciencia y tecnología, también se harán pruebas de comprensión oral y expresión escrita en diferentes idiomas, incluso existe un «cuestionario de contexto» para obtener información útil para el estado y la sociedad en su conjunto, ya que se solicitará información sobre el trabajo y estudios de los padres, cuánto tiempo les dedican para hacer los deberes o incluso su nacionalidad.
¿La nota cuenta para el expediente?
La prueba de sexto curso no contará para el expediente, pero la nota acompañará al estudiante en el instituto donde prosiga su formación. Es una prueba para poder hacer una valoración del sistema educativo.
Las reválidas de secundaria y la «nueva selectividad» aún están sujetas a futuras modificaciones ya que el gobierno en la actualidad esta «más flexible» que con el ministro Wert, pero ya sabemos que será obligatorio aprobar para obtener el título, pero por ejemplo acabamos de saber que no será tipo test y que no será necesario realizar el examen el mismo día en toda España.