Si vas a cerra un alquiler de una vivienda, tenemos que decir que no es un contrato difícil de redactar y existe mucha información en red para asesorarnos, pero hay varios aspectos que se deben tener en cuenta porque un contrato de arrendamiento puede producir perjuicios graves tanto para el arrendador como para el arrendatario.
1.-PUNTOS ESENCIALES DEL CONTRATO:
1º El contrato debe redactarse siempre, debe ser un contrato escrito , por mucha confianza que haya entre las partes.
2º Todas las hojas del contrato y sus anexos deben ser firmadas.
2.- PUNTOS ESENCIALES PRINCIPALMENTE PARA EL ARRENDADOR:
1º No se entregue las llaves al inquilino hasta que el contrato no este firmado.
2º Establecer el pago de la renta a través de transferencia bancaria. Si se entrega el dinero en metálico, si desea desahuciar al inquilino deberá probar que acudía al domicilio mes a mes y que requirió el pago al arrendatario.
3º Establecer fianza y si es posible aval bancario.
3.- PUNTOS ESENCIALES PARA EL ARRENDADOR:
1º Los contratos de arrendamiento deben reflejar que la vivienda se encuentra en perfectas condiciones, en perfecto estado de conservación y con plena habitabilidad e idoneidad para servir al destino de vivienda permanente. Al arrendatario le conviene plasmar en el contrato los desperfectos que se perciban a primera vista.
2º Señalar en una claúsula el subarriendo o cesión de la vivienda. En un momento dado a lo mejor necesita subarrendar una habitación, una plaza de parking o necesita intercambiar una casa un tiempo. Intentar que el propietario ceda a esta petición beneficia claramente al inquilino.
Recomendamos que un profesional del Derecho redacte el contrato de arrendamiento, pero si no es así, los particulares al menos deben analizar las condiciones comentadas en este artículo, por mucha confianza que exista entre el arrendador y el arrendatario hay que reflejar las cuestiones fundamentales.