Mariano Rajoy anuncio una rebaja del IRPF a los trabajadores en dos fases, saltando la sorpresa el junio pasado al adelantar la aplicación de la rebaja prevista para el año 2016 (2ª fase) a l 1 de julio del 2015.
¿Cómo afecta a la nómina la rebaja del IRPF de este verano?
Como siempre quién más va a notarlo son los contribuyentes con las rentas más altas, aunque nos vendan que a pesar de esta rebaja las rentas más altas pagarán más que lo que pagaban en el 2011.
Para haceros una idea, los consejeros del IBEX (es decir, ex políticos etc…) que cobran 1 millón de euros al año ganarán 1.600 euros más al mes y los que ganan 500.000 euros al año (que es la media) ganan desde julio unos 785 euros más al mes.
La inmensa mayoría vamos a beneficiarnos también pero en menor medida. El sueldo medio de los españoles según el INE son 22.000 euros al año, en vez de pagar casi 3.000 euros al año de IRPF, pagaremos algo más de 2.900 euros, es decir, cobraremos unos 10 eurillos más al mes.
Por tanto, el impacto de 1.500 millones de euros para las arcas beneficiará más a unos que a otros.
¿Y los autónomos?
Todos los autónomos gozarán de una rebaja sensible, frente a la bajada prevista al 18%, finalmente la rebaja fiscal será del 19% al 15% (este porcentaje sólo se aplicaba a los autónomos que percibían menos de 15.000 euros al año).
Finalmente destacar que sobre los rendimientos de capital mobiliario y transmisión y reembolso de acciones pasa de un 20% al 19,5% y en el 2016 a un 19%.
¿Has notado una diferencia en tu nómina desde julio? Si no es así solicita que revisen tu nómina.