El coste de ser autónomo en España

Escrito por

Respecto el coste de ser autónomo en España, según la revista Forbes es otro aspecto en el que debemos mejorar. Ganamos muchas Champions League y tenemos unas de las mejores fiestas del mundo, pero como siempre cuando hablamos de dinero y mercado laboral solemos estar en la cola, se confirma el dicho de «España buena para vivir mala para trabajar»

A pesar que en España los autónomos somos un pilar fundamental de la economía, en junio del año 2015 hemos llegado a ser el 19% del total de la población activa, ser autónomo es mucho pero que serlo en Francia, el Reino Unido o Italia.

En España un autónomo parte del gasto fijo de 260 euros de la Seguridad Social y debe presentar declaraciones trimestrales del IVA y retención del IRPF. Poco a poco se presentan reformas como los descuentos para nuevos trabajadores por cuenta propia, y el 10 de julio de 2015 se ha presentado la rebaja general de las retenciones al 15% a partir de este mes, siendo la rebaja del 9% y el 7% para nuevos autónomos. Estás noticias son MUY bien recibidas, pero sigue siendo MUY insuficiente. 

Por ejemplo en Francia las cuotas dependen de la actividad y ganancias del profesional. Durante el primer año NO paga y tiene derecho gratuito a la asistencia sanitaria, jubilación, incapacidad temporal y pensiones de viudedad o invalidez. Por ejemplo en el Reino Unido pagan cuotas fijas entre 13 y 58 euros, se paga los impuestos al final del año y no presentan declaraciones trimestrales del IVA. O en Italia, donde se paga en función de las ganancias hasta un 20%.

Podemos afirmar de forma rotunda que los autónomos son el colectivo laboral pero tratado por el sistema legislativo español y a pesar de ello supone el 19% de la población activa. Quizás con unas pequeñas reformas el colectivo podría ser mayor y colaborar más aún en la creación de empleo, es una vieja reivindicación y la generación mejor preparada de la historia de España con un mercado laboral por cuenta ajena precario debe de ser la razón por la que actuar ya!!!

Quizás España sea un país de emprendedores aunque aún no lo hemos sabido gestionar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *