Qué es el Derecho Penal

Escrito por

¿Qué es el derecho penal?

El derecho penal es aquella rama del derecho que regula la condena a crímenes y delitos mediante determinadas penas. Con el derecho penal se está protegiendo la paz entre los miembros de una sociedad mediante unas normas que se hacen cumplir con dos herramientas: las medidas de seguridad preventiva y las penas que suponen una restricción de los derechos de quien ha cometido el delito.

¿Cómo se organiza el derecho penal?

Podemos decir que para entender la organización actual del derecho penal tenemos que remontarnos al derecho penal romano, pues es a partir de ese momento cuando se empieza a diferenciar entre los crímenes públicos, es decir, de orden público, y los privados. Según el tipo se imponía un castigo basándose en la ley Talión, o sea, adaptando el castigo al daño.

De ahí se fue consolidando el proceso penal que hoy conocemos basado en tres pasos a seguir en cualquier delito penal: acusación, aportación de pruebas y sentencias. La evolución del derecho llevo a que en diferentes sociedades se fueron estableciendo diferencias entre delitos culposos y dolosos y evolucionando en teorías y doctrinas para ejecutar mejor las condenas.

Es a raíz de esas evoluciones e interpretaciones doctrinales como hoy se ha llegado a constituir un sólido Código Penal para condenar justamente a quien es imputado por un delito. Ningún acto podrá ser considerado como crimen si no se recoge como tal en dicho Código Penal o en el derecho común. En caso de serlo, se diferencia entre delitos menores, castigados con menos de un año de prisión o multas, y las felonías castigadas con un año o más de cárcel.

En definitiva, el derecho penal es usado por el gobierno como parte del sistema judicial para procesar a quien ha cometido un acto ilegal y de esta manera hacer cumplir las normas que permiten una convivencia en paz entre los miembros de una sociedad. Estas personas acusadas son juzgadas tras la aportación de pruebas y se le condena con diferentes penas, que pueden ser multas, prisión o ambas.  En un caso de delito penal, el procurador y el fiscal del Estado se encargan de comprobar los cargos presentados contra los acusados en un proceso que tiene en todas sus partes como fin último garantizar la justicia en nuestra sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *