A grandes rasgos, entendemos por derecho civil como aquella rama del derecho que aborda los vínculos privados entre personas. Es decir, el conjunto de normas jurídicas que articulan la relación patrimonial y/o personal entre personas, ya sea físicas que jurídicas. Todas esas normas velan por el interés moral y patrimonial de todo sujeto, siendo considerado como sujeto todo ser humano. La mayoría de las normas que regulan el derecho civil se agrupan en el Código Civil.
El derecho civil incluye el derecho de cosas, de familia, de sucesiones, responsabilidad civil, de obligaciones y contratos y de bienes. Todas estas ramas del derecho conforman lo que se entiende por derecho privado, común y general en diferentes países. En definitiva, toda rama del derecho que se encarga de regular la relación del individuo con el Estado y los demás individuos, dentro de un sistema subjetivo por el cual cada persona es un individuo de derechos de forma particular y no una generalidad.
¿De que pautas y normas consta el derecho civil?
- Derecho de las personas, que vela por el interés y los derechos de todo ser humano. Por ejemplo, es la rama que tramita la nacionalidad, el estado civil, las tutelas por incapacidades….
- Obligaciones y contratos: como su nombre indica, controla los actos y negocios jurídicos de las personas y lo que estas conllevan
- Derecho de cosas, por genérica que parezca la nomenclatura, no hay mejor manera de definir a la relación jurídica de un individuo con los objetos que posee de todo tipo.
- Responsabilidad civil, es el derecho que regula la responsabilidad de cada individuo respecto a sus derechos y los del otro
- El derecho de familia que regula jurídicamente los vínculos familiares tanto ligados al parentesco como al matrimonio
- El derecho sucesorio, que controla las consecuencias jurídicas de la transmisión de bienes y derechos patrimoniales.
Normas genéricas. Como hemos mencionado ya, el derecho civil se entiende también como el derecho común, por lo que también se incluyen en el las normas genéricas comunes a todas las ramas del derecho privado
En lo personal a mi me llama mucho la atención el derecho familiar, ya que en el se pueden arreglar los problemas familiares de una mejor forma sin tener que llegar a problemas mayores; basándose en las mejores opciones para los hijos, los padres y todos los involucrados en la familia.