Qué es el derecho administrativo

Escrito por

¿Qué es el derecho administrativo?

El derecho administrativo es la parte del derecho que aborda la regulación de las Administraciones Públicas. Aborda la ordenación jurídica de su organización, servicios y relaciones con la ciudadanía.

El origen del derecho administrativo esta en la implantación progresiva del Estado Liberal durante los siglos XVII y XIX, momento en el que las monarquías absolutas dejan paso a un sistema de derecho basado en normas jurídicas aprobadas por asambleas de forma abstracta, general y sobretodo permanente que determinaban como debían (y deben) relacionarse los ciudadanos con el Estado y viceversa. Todo ello supervisado por unas instituciones independientes y bajo el amparo de derechos individuales vinculantes y de carácter universal.

Toda esa complejidad institucional de carácter estatal pone en evidencia la necesidad de regular dicho aparato administrativo, y es en ese momento en el que se plantea si es la misma administración quien debe regularse a si misma o el poder judicial. De dicha discrepancia aparecen, de una forma u otra, las normativas que a día de hoy regulan lo que se entiende por Derecho Administrativo.

¿Cómo se organiza el Derecho Administrativo?

Es el derecho administrativo quien establece la organización de todos los órganos de la administración pública que abarca, en el caso español, servicios centrales, autonómicos y locales , incluyendo en estas los organismos, secretarias, consejos, ministerios y demás empresas públicas. En definitiva, todos los órganos que pueden actuar con prerrogativa superior a la del particular.

Podemos distinguir entre administración territorial y la administración institucional, la cual, según el grado en función del ordenamiento jurídico, no ejerce ninguna potestad administrativa, algo por lo que en estos casos se actúa como un simple particular y se le aplica el derecho común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *