Este blog nace con la idea de compartir contenido relacionado con el Derecho, pero surge la primera pregunta, ¿Qué es el Derecho?
Podemos decir que el Derecho que es un conjunto de normas de carácter general, que se dictan para regir sobre la sociedad, que se imponen de forma obligatoria a los ciudadanos y cuyo incumplimiento puede suponer una sanción o respuesta del Estado.
Debemos destacar las fuentes del derecho, estas son todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado, y por ello en este blog vamos a prestar especial atención a todas las fuentes del Derecho, destacando:
- La Constitución: es la norma fundamental.
- Las Leyes: son las normas jurídicas dictadas por el legislador para el bien de los gobernados, en la que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, y para el bien de los gobernados.
- La jurisprudencia: se refiere a las interpretaciones que de las leyes hacen los jueces en sus resoluciones.
- La costumbre: es una práctica social arraigada, en si una repetición continua y uniforme de un acto al que se quiere otorgar valor normativo.
- El negocio jurídico: es el acto de autonomía privada de contenido preceptivo con reconocimiento y tutela por parte del orden jurídico.
- Los principios generales del Derecho: son los enunciados normativos más generales que, sin haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales, se entienden formar parte de él, porque le sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares o recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos.
- La doctrina: se entiende por doctrina a la opinión de los juristas prestigiosos sobre una materia concreta, aunque no es una fuente formal del Derecho.
Por último, señalar que a la hora de establecer la regulación social a través de las normas jurídicas, no influyen únicamente aspectos jurídicos/racionales, también influyen aspectos políticos, económicos, culturales, sociales etc… que condicionan una determinada voluntad política y jurídica.
Por ello en este blog no nos vamos a limitar a comentar novedades jurídicas, también va a estar muy presente la realidad social y política que va a permitir a los ciudadanos y profesionales del sector a compartir sus opiniones e inquietudes.